Alimentar el Humor

En la actualidad, podríamos describir la depresión y el estrés, como dos enfermedades del siglo XXI. Los ritmos frenéticos laborales, la falta de tiempo, los problemas económicos y una sociedad cada vez más exigente, provoca un desasosiego que puede afectarnos en nuestro estado de ánimo. ¿Puede ayudarnos la alimentación a mejorar nuestro buen humor?

En la actualidad, podríamos describir la depresión y el estrés, como dos enfermedades del siglo XXI. Los ritmos frenéticos laborales, la falta de tiempo, los problemas económicos y una sociedad cada vez más exigente, provoca un desasosiego que puede afectarnos en nuestro estado de ánimo.

¿Puede ayudarnos la alimentación a mejorar nuestro buen humor?

Comenzaré presentando a la serotonina. Este pequeño neurotransmisor contribuye a la regulación del sueño, del apetito y el humor. Todos los estudios confirman que un nivel alto de serotonina se asocia a una mejora del estado de ánimo.

La síntesis de serotonina se ve condicionada por el aminoácido triptófano. Por ello, basaremos nuestra alimentación en productos ricos en estas sustancias, además, de otras medidas que nos ayudarán a disminuir nuestro estrés y esbozar más sonrisas.

La evidencia científica indica que basar nuestra alimentación en frutas y verduras ricas en triptófano, como las judías blancas, el aguacate, las espinacas, los guisantes, el brócoli o el espárrago, nos dará una base para disminuir nuestro estrés. Su consumo en conjunto con ácidos grasos omega 3, cuya capacidad antiinflamatoria y ayuda en la síntesis de neuromoduladores del estado de ánimo, sería la unión perfecta para contribuir a mejorar nuestro humor.

Los ácidos grasos omega 3 podemos encontrarlos en alimentos de origen marino como sardinas, salmón, caballa o atún. Además, podemos obtenerlos de fuentes de origen vegetal como las semillas de lino, de chía, cáñamo o nueces.

Para completar una estrategia segura contra el mal humor, aumentaremos el consumo de alimentos ricos en triptófano, fuentes de omega 3 y evitaremos la ingesta de azúcares simples y grasas procesadas, las cuales aumentan las hormonas del estrés.

Una reducción de cafeína junto con la práctica deportiva, expuestos a la luz natural, serán unas medidas muy eficaces para alcanzar la relajación deseada.

La felicidad se puede trabajar y nuestra alimentación es la base para poder lograrlo.

Artículos relacionados

Kids, Work and Marijuana Stocks
What Is So Fascinating About Marijuana News?
The Most Forgotten Fact About Medical Marijuana Explained
The Best Places to fulfill Girls
How you can Be Intimate to Your Better half
On-line Bulgarian Internet dating Safety Hints
Abrir chat
¿Hablamos?